El Salón del Automóvil de París del pasado octubre de 2022 fue el escenario elegido por la compañía francesa NamX Hydrogen para mostrar al mundo un revolucionario SUV de hidrógeno, desarrollado con la colaboración con Pininfarina.
La idea de utilizar hidrógeno como combustible alternativo no es nueva y desde 2013 en el que la firma Hyundai lanzó al mercado el Hyundai ix35, podemos encontrar vehículos de pila de hidrógeno en el mercado, como el Hyundai Nexo o el Toyota Mirai.
Ambos utilizan tecnología de pila de combustible que produce electricidad a partir de la combinación de oxígeno e hidrógeno almacenado, un proceso eficiente que no emite contaminantes nocivos.
Lo que diferencia a el NamX HUV (Hydrogen Utility Vehicle) es su sistema de almacenamiento de hidrógeno, compuesto por un depósito fijo y seis tanques extraíbles, lo que permite que en coche se pueda recargar en apenas unos minutos y le proporcionan una autonomía de hasta 800 km.
La clave tecnológica de este novedoso sistema de combustible, además del sistema de cápsulas extraíbles y recargables, es el depósito, en el que el hidrógeno se almacena a 800 atmósferas y no a 400, como es habitual.
NamX
El NamX HUV ha sido el resultado de cinco años de trabajo entre la empresa Namx Hydrogen, fundada por el marroquí Faouzi Annajah y el diseñador frances Thomas de Lussac y que ha contado para su desarrollo con la colaboración de la italiana Pininfarina.
Nuestra doble ambición es convertirnos en una nueva referencia en el mundo de los coches cero emisiones y explorar constantemente nuevos territorios para facilitar la movilidad de nuestros consumidores.
Faouzi Annajah (Fundador y Presidente de NAMX)
Los fundadores cuentan con el apoyo de Ibrahima Sissoko, fundador de casi 30 empresas en tres continentes; Pierre-Yves Geels, antiguo vicepresidente de Estrategia de Matra Automotive; Alain Diboine, antiguo director de la división de I+D de Renault, Mustapha Mokass, experto financiero en energías limpias y carbono; y Raphaël Schoetgen, antiguo presidente de Hydrogen Europe y experto internacional en hidrógeno.

Innovando desde el diseño
Pininfarina y NAMX redefinieron un enfoque creativo completamente nuevo al diseñar juntos el HUV.
El proyecto comenzó diseñando primero los tanques de hidrógeno extraíbles y entendiendo cuál sería la mejor manera de integrarlos en el automóvil desde un punto de vista funcional, ergonómico y de experiencia del usuario.
Teniendo en cuenta el espacio de los ocupantes y la ubicación de los tanques en la parte trasera, comenzaron a dar forma al diseño del vehículo,
Como resultado, el NAMX HUV es el primer automóvil en la historia de Pininfarina diseñado de atrás hacia adelante
¿Porqué es importante este avance?
El hidrógeno ha demostrado ser un combustible más seguro y eficiente que la gasolina, ya que puede contener más energía por unidad de volumen y proporcionar tiempos de recarga más rápidos.
Si embargo, el crecimiento de los vehículos impulsados por hidrógeno dependerá de la disponibilidad de una infraestructura de transporte confiable que pueda almacenar y pasar hidrógeno a lo largo de la cadena de suministro desde la producción hasta los usuarios finales.
La solución innovadora de NamX pretende terminar con la autonomía limitada, los elevados tiempos de recarga y las emisiones vinculadas a otras soluciones de movilidad
A medida que los principales fabricantes de automóviles continúen invirtiendo en celdas de combustible de hidrógeno, podrán ofrecer una alternativa a los combustibles fósiles, llegando a un segmento de mercado más grande que el que pueden alcanzar los automóviles eléctricos de batería actuales.
También se espera que el costo del hidrógeno verde continúe cayendo a medida que se desarrollen procesos de producción más eficientes y rentables.