Retrato de Bill Gates
  • Nombre Completo: William Henry Gates III
  • Fecha de Nacimiento: 28 de octubre de 1955
  • Lugar de Nacimiento: Seattle, Washington, Estados Unidos
  • Empresas: Microsoft, bgC3, TerraPower, Branded Entertainment Network, Cascade Investment
  • Actividad actual: Copresidente de la Fundación Bill y Melinda Gates, Presidente del Consejo Breakthrough Energy

Mundialmente conocido por fundar junto a su amigo de la infancia Paul Allen, la compañía  Microsoft y el sistema operativo Windows, que le convirtió en millonario a la edad de 31 años. 

El 27 de junio de 2008 deja su puesto al frente de Microsoft  para dedicarse a la Fundación Bill y Melinda Gates (Fundación Gates) creada junto a su esposa en el año 2000.

Sí bien, la actividad filantrópica de Gates, desde que asumió la copresidencia de la fundación, abarca diversas áreas de actuación, como la  pobreza, la salud o la educación, en los últimos años ha destacado por su activismo en defensa del medio ambiente, convirtiéndose en una de las voces más relevantes y escuchadas, a la hora encontrar soluciones para frenar el Cambio Climático. Sus esfuerzos se centran en acelerar la innovación en el desarrollo de energías limpias, que permitan abaratar su costo para hacerlas asequibles a los países en vías de desarrollo y alcanzar las cero emisiones que nos permitan evitar un desastre irreversible.

Debemos construir una revolución industrial verde, una que detenga el cambio climático, proteja a las comunidades vulnerables y ponga al mundo en el camino del progreso.

Bill Gates

Fundación Bill y Melinda Gates

La Fundación Bill y Melinda Gates ha encabezado la lista de entidades filantrópicas de carácter privado que mayor dotación económica ha destinado a la cooperación y al desarrollo. Entre sus actuaciones destacan los esfuerzos en la lucha contra el SIDA, la tuberculosis o la malaria, así como sus donaciones a ONG establecidas como Save the Children o el Programa Mundial de Alimentos.

Más recientemente la fundación Gates se volcó en la lucha contra la pandemia del COVID19, con aportaciones que superaron los 2 mil millones de dólares.

Coalición Breakthrough Energy

En 2015 Bill Gates junto a un grupo de inversores privados preocupados por los impactos del Cambio Climático fundó la Coalición Breakthrough Energy, una red de entidades e iniciativas, que incluye fondos de inversión, programas filantrópicos o sin ánimo de lucro, así como esfuerzos políticos vinculados por un compromiso común, con el objetivo de escalar y acelerar las tecnologías que necesitamos para lograr un camino hacia cero emisiones netas para 2050

La Coalición compuesta por 28 inversores privados y empresas de 10 países, fue presentada en la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas (COP21), celebrada en París, ante líderes políticos y empresariales de todo el mundo.

Gates definió la Coalición como:

“un grupo global de inversores privados para apoyar a las empresas que están teniendo ideas innovadoras de energía limpia fuera del laboratorio y en el mercado. Nuestro objetivo principal con la Coalición es acelerar tanto el progreso en materia de energía limpia, como lo es para obtener un beneficio”

Posteriormente anunciaría en un comunicado:

“Me siento optimista de que podemos inventar las herramientas que necesitamos para generar energía limpia que ayude a los más pobres a mejorar sus vidas y también detener el cambio climático. Espero que más gobiernos e inversores se unan a nosotros”.

Breakthrough Energy Ventures

Bajo el paraguas de la coalición, en diciembre de 2016, Bill Gates reunió un grupo de inversores privados para crear Breakthrough Energy Ventures, un fondo que busca construir empresas de vanguardia que ayuden a detener el cambio climático. 

Como Gates explica resulta complejo llevar cualquier tecnología nueva del laboratorio al mercado, especialmente en el ámbito de la energía, ya que los sistemas cambian lentamente y no existen incentivos para promover el cambio.

Es necesaria una combinación de visión científica y experiencia práctica para construir empresas, algo que aportan desde BEV, donde se ha logrado reunir un equipo multifuncional de científicos y empresarios para identificar las ideas que son más prometedoras, técnica y comercialmente.

Desde su creación, Breakthrough Energy Ventures ha recaudado más de $2 mil millones e invertido en más 80 empresas de 11 países, que pueden reducir significativamente las emisiones de la agricultura, los edificios, la electricidad, la fabricación y el transporte.

Catalyst

En noviembre de 2021, volvió a comparecer en la Cumbre Mundial de Líderes COP26, para informar que los compromisos adquiridos en la COP21 iban en la buena dirección y anunciar la creación de Catalyst, de nuevo bajo el paraguas de la Coalicción Breakthrough Energy.

Gates afirma que las innovaciones de energía limpia disponibles en la actualidad, tanto las baterías eólicas, como las solares o las de iones de litio, ya están comenzando a competir con las tecnologías intensivas en emisiones, tras décadas de investigación, desarrollo, e implementación y que son lo suficientemente baratas para que los mercados productivos las ayuden a escalar.

Es consciente, sin embargo, que no podemos esperar décadas para que la próxima generación de tecnologías limpias se vuelva competitiva frente a las de combustibles fósiles. Se requiere una gran inversión que permita reducir sus costes y eso conlleva acelerar la línea de innovación a un ritmo sin precedentes, al tiempo que se crean estructuras financieras que les ayuden a desarrollarse y desplegarse más rápidamente. 

Bill Gates en la Cumbre Mundial de Líderes COP26

Catalyst es el primer esfuerzo de su tipo para construir los grandes proyectos que necesitamos para reducir las primas ecológicas y expandir el mercado de tecnologías climáticas críticas para la descarbonización,

Comenzará centrándose en cuatro tecnologías:

  • Captura directa de aire (DAC)
  • Hidrógeno verde
  • Almacenamiento de energía a largo plazo (LDS)
  • Combustible de aviación sostenible (SAF)

Su objetivo es aportar el capital y conocimiento necesario para acortar los plazos de llevar estas tecnologías, que ya han sido probadas a pequeña escala, a la maduración necesaria para que tanto los mercados como las políticas públicas las adopten.

Los socios de Catalyst del sector privado comprometieron más de $1500 millones de inversión con la expectativa de apalancar 10 veces esa cantidad en financiación pública y privada. Además prevén recaudar $3 mil millones más en capital privado con el mismo multiplicador.

La Misión de Innovación Agrícola para el Clima (AIM for Climate / AIM4C)

Durante la misma comparecencia en la COP26 Bill Gates anunció que la Fundación Gates se uniría a La Misión de Innovación Agrícola para el Clima.

La Misión de Innovación Agrícola para el Clima es una iniciativa conjunta de los Estados Unidos y los Emiratos Árabes Unidos a la que se han unido más de 30 países miembros.

AIM for Climate busca abordar el cambio climático y el hambre global uniendo a los participantes para aumentar significativamente la inversión y otro tipo de apoyo para la agricultura climáticamente inteligente y la innovación de los sistemas alimentarios durante cinco años (2021-2025).

Si vamos a evitar los peores efectos de un desastre climático, no basta con inventar alternativas sin emisiones de carbono: debemos asegurarnos de que sean lo suficientemente asequibles y accesibles para que las personas de todo el mundo las utilicen.

Bill Gates

Según Gates, el cambio climático ya ha reducido el crecimiento de la productividad agrícola y que calcula que los rendimientos de las cosechas se reducirán un 30% lo que provocará un incremento en los precios de los alimentos, aumentando la exposición de los agricultores a las sequías e inundaciones y llevando al hambre a millones de personas más.

CGIAR

Gates defiende que no es posible ganar  la lucha global contra la pobreza, si no ayudamos a los agricultores vulnerables a adaptarse al cambio climático y anunció, en la COP26, que la Fundación Gates, proporcionaría $315 millones adicionales durante los próximos tres años a CGIAR.

CGIAR es  un consorcio de centros de investigación que  apoya la innovación tecnológica agrícola, climáticamente inteligente, para ayudar a los pequeños agricultores en el mundo en desarrollo. Su labor es aumentar la seguridad alimentaria, reducir la pobreza rural, mejorar la salud y la nutrición humana y asegurar un manejo sostenible de los recursos naturales. 

Coordina la labor de 15 centros, en colaboración con organizaciones asociadas, institutos de investigación nacionales y regionales, la academia, el sector privado y la sociedad civil. Cuenta con un equipo de cerca de 8,000 personas, entre científicos y personal de apoyo, además de tener la colección de recursos genéticos más grande del mundo.

Bill Gates, un escritor prolífico

Además de su actividad filantrópica, Gates ha escrito multitud de libros (+20), incluyendo “Cómo evitar un desastre climático: Las soluciones que ya tenemos y los avances que aún necesitamos” En esta obra expone de forma detallada, los desafíos a los que nos enfrentamos, la necesidad de mejorar las tecnologías actuales y un plan explícito y funcional para reducir a cero las emisiones de los gases causantes del efecto invernadero.

Les recomendamos leer la reseña sobre el libro “Cómo evitar un desastre climático: Las soluciones que ya tenemos y los avances que aún necesitamos” que publicamos en GreenKonomy o adquirir el libro en Amazon.

Como evitar un desastre Climático
Como evitar un desastre climático: Las soluciones que ya tenemos y los avances que aún necesitamos

También escribe de forma regular en su blog Gates Notes, donde informa de forma continua sobre las actividades que realiza en sus diferentes áreas de interés y donde podemos encontrar una sección repleta de información, post, opiniones y vídeos relacionados con el cambio climático.

Una de las pasiones que Gates confiesa de forma habitual es la lectura, le gusta leer libros, sobre una amplia variedad de temas de los que va publicando reseñas en su blog.

Documentales y conferencias sobre el Cambio Climático

Tomando como base el libro publicado en febrero de 2021 participó en el documental «Solving for Zero«, donde explora tanto el desafío del cambio climático como algunas de las soluciones más prometedoras.

Una serie  de diez episodios de media hora, para comprender las principales fuentes de emisiones de carbono y conocer a algunas de las personas brillantes que están trabajando en avances que podrían hacer posible llegar a emisiones cero.

Gates es conferenciante habitual en diferentes foros y eventos donde expone su visión sobre el cambio climático y la necesidad urgente de reducir las emisiones de CO2. Abordó el problema por primera vez en 2010, en una conferencia TED titulada «Innovando hasta cero«, donde insistió en la necesidad de innovar, para lograr el milagro energético que necesitamos, en todas las tecnologías relacionadas con energías nuclear, eólica, solar fotovoltaica o térmica.

Bill Gates sobre la energía y el cambio climático: ¡Innovando hacia cero! en una conferencia TED en 2010

Activista, Innovador, Polémico… y Comprometido

La figura de Bill Gates, no ha estado exenta de polémica, como la mayor parte de las personalidades que forman parte de las listas de las personas más ricas del planeta, bien por su riqueza, bien por su estilo de vida o por las propuestas que plantea.

Como su plan para poner en marcha un ambicioso proyecto de geoingeniería llevado a cabo por científicos de la Universidad de Harvard, cuyo principal objetivo es lanzar a la atmósfera toneladas de polvo de carbonato de calcio (CaCO 3) no tóxico mediante globos para atenuar la cantidad de luz solar que llega a la superficie terrestre y hacerla rebotar en otra dirección, con lo que se conseguiría contrarrestar los efectos del calentamiento global. Algo así como tapar el sol.

Sea como fuere, Bill Gates, siempre se refiere así mismo como un optimista en cuanto a las posibilidades de la tecnología para mejorar la vida de las personas y lo que no se le puede negar, es su compromiso, casi obsesivo, en dar respuesta a los grandes problemas de la humanidad mediante el uso de la tecnología.

Un compromiso que demuestra, atrayendo capital y talento a las organizaciones que promueve, pero también aportando gran parte de su fortuna personal, a los proyectos en los que se involucra. En 2010 junto a su amigo Warren Buffett promovió la iniciativa «The Giving Pledge» una alianza filantrópica que busca que los más ricos entreguen, en vida, un mínimo del 50% de sus fortunas a obras benéficas.

En Julio de 2022 Gate anunció que donaría toda su fortuna en vida, de forma progresiva, pero comenzando este mismo año con una donación de 20.000 millones de dólares.

Tengo la obligación de devolver mis recursos a la sociedad de la manera que tenga el mayor impacto para reducir el sufrimiento y mejorar vidas. Y espero que otros en posiciones de gran riqueza y privilegio también den un paso al frente en este momento

Bill Gates

Quizá, lo que ahora necesitamos, son más optimistas, más comprometidos y activistas con la urgencia de afrontar el Cambio Climático desde todos los ángulos posibles.